
El levantamiento topográfico, es la primera fase del estudio técnico y descriptivo de un terreno, en el cual se examinan las características físicas, geográficas y geológicas y las variaciones o alteraciones existentes del mismo, con un conjunto de métodos y operaciones para medir, procesar y transmitir los datos del terreno, que permiten representar con mayor detalle y exactitud gráficamente en un plano y a escala reducida, marcando todos los puntos que tengan algún interés relevante, también si existen alteraciones en el terreno hechas por el hombre como construcciones, excavaciones, etc.
Levantamiento topográfico planimétrico: que es el conjunto de métodos y procedimientos, a través de los cuales se obtienen la representación a escala de los puntos y detalles del terreno sobre una superficie plana, prescindiendo de su relieve y que es representado en una proyección horizontal.
• Levantamiento topográfico altimétrico: que tiene por objetivo determinar la diferencia de alturas entre distintos puntos del espacio respecto del plano que se está usando como referencia.
• Levantamiento con drones: La tecnología de los drones se ha hecho más fiable y segura con el tiempo. Los sistemas de carga útil más pequeños y ligeros que integran baterías, almacenamiento digital de datos, cámara y tecnología de escaneado láser permiten realizar levantamientos profesionales con drones. Como resultado, los drones han redefinido la profesión de topógrafo y se han convertido en una herramienta indispensable de cartografía y topografía.
A.S.E cuenta con personal altamente capacitado con años de experiencia en todas las ramas de la topografía, también contamos con los equipos de precisión con certificados, para un mejor desempeño y obteniendo los mejores resultados y confianzas de nuestros clientes.